McLaren, dos años detrás de Alonso
McLaren, dos años detrás de
Alonso
McLaren
y Honda han estado dos años detrás de Fernando Alonso, designado primero por
Martin Whitmarsh y Honda y luego por Eric Boullier, sustituto del primero, como
el hombre para encabezar el ambicioso proyecto que se pone en marcha la próxima
temporada en la Fórmula 1.
En
realidad, a la segunda fila de McLaren, quienes trabajaron codo con codo con
Fernando en aquel turbulento 2007, nunca le gustó su marcha. Fuera como fuera
la relación personal, perdían un fuera de serie en la pista, que al final es lo
que cuenta.
Desde
que se marchó en 2007, a pesar de no conseguir el tercer título, Fernando se ha
convertido en el piloto más efectivo a la hora de exprimir el monoplaza que le
cae en suerte. Se vio en Renault y en Ferrari no digamos.
Desde
dentro de la escudería de Woking se siguió su estela, su forma de trabajar con
un coche inferior, y a veces muy inferior, y se le vio desde hace tiempo
superior a Lewis Hamilton a la hora de trabajar y de sufrir en pista con el
paso de los años. De siete largos años.
Fernando
es único
En
McLaren se dieron cuenta de que se habían quedado con un piloto genial, Lewis
Hamilton, aunque más caprichoso y con sus dificultades también en las
relaciones personales. Se dejó escapar un activo supremo. En 2012, con “el
mejor coche de la parrilla”, según lo calificó en propio Stefano Domenicali,
Hamilton no pudo luchar por el título en la carrera final de Brasil. Fernando
sí lo hizo con un F2012 que nació de nalgas —la pretemporada fue un desastre— y
que tenía graves deficiencias en ese aspecto aerodinámico.
Withmarsh
ya consideraba hace dos temporadas, cuando arrancó el cortejo del español, que
Alonso es el único, con Hamilton, capaz de ganar pese a no tener el mejor
coche, siempre que no ruede a un segundo por vuelta, como ha sufrido en varias ocasiones,
y que el paso de los años le habían hecho más maduro y equilibrado, un piloto
redondo, mejor que cuando le tuvieron en 2007.
También
porque perder le dio otro barniz a su forma de ver las carreras, de disfrutar
los éxitos, de valorarlos y explotarlos cuando han sido un bien escaso, de
sacar aun más punta de un material mediocre. Otra carta vital. De ahí que se
lanzara a por él el pasado verano a la que vio la primera grieta por la bronca
de Montezemolo.
Eric
Boullier heredó el puesto de Martin esta temporada, pero también la idea y
completó el compromiso. “Haber convencido a Fernando para que pare sus dos
últimos años de contrato significa mucho para mí, hemos ganado el mejor piloto
del mundo hoy en día y esa es la clase de compromiso que buscábamos. Significa
que cree en lo que estamos construyendo”, reconoce el jefe del equipo inglés.
De
hecho, Boullier asegura que Fernando está metido ya en el trabajo del equipo y
que se mensajean día sí y otro también. “Trabajar con él será un reto diario, está
realmente en ello y es la clase de impulso que necesitábamos”.
Lo
que vio el español en su visita a la fábrica de Honda en Japón, la forma e
intensidad del trabajo, le terminó de convencer de que era el momento de la
vuelta.
“Hay
que ser paciente, sé que posiblemente no vaya a ganar desde el primer día, pero
estoy preparado. Ya no estamos en 2007. Esto no es McLaren-Mercedes, es
McLaren-Honda, algo completamente diferente. Button no es Hamilton y yo no soy
el mismo que en 2007, todos hemos madurado”.
Massa:
“Alonso es el mejor”
Flavio
Briatore ofrece otra pincelada del Fernando que aterriza en McLaren tras su
experiencia en Ferrari. “Siempre le decían lo mismo en Ferrari: ‘Ya verás, el
próximo será un coche ganador’. Y consideró que los esfuerzos realizados para
la contratación de personal en el apartado técnico no fueron suficientes”.
Siete
años después ya no llega a McLaren un bicampeón del mundo con el pelo militar y
listo para saltar el primero de la trinchera, sino un capitán general con barba
y pelo largo, curtido en mil batallas. “Probablemente, el mejor piloto del
mundo”, comenta su excompañero Felipe Massa.
(fonte: Marca.com)
***
Eu não preciso ouvir do Felipe Massa para saber que Alonso é o melhor, AINDA na F1. E é por isso que a McLaren desejou tê-lo de volta. Foi por isso que Whitmarsh disse que seu maior arrependimento na F1 foi ter deixado Alonso partir e não ter lidado melhor com toda a situação.
"A massive regret to me is
losing a star like Fernando. He's one of the greatest racing drivers. I regret
that we didn't make it work: we failed to manage the situation. This a good
team, he is a good driver. We could have had more success than we've had. Sometimes
we've been too arrogant, we have to accept it."
E ele conseguiu o que queria, ainda que fora da McLaren. E sou grata por ele ter tentado e ter nos possibilitado ver Alonso FORA da Ferrari.
Nunca pensei que UM DIA eu me veria FELIZ ao ver Fernando de volta a McLaren, mas eu estou. Na verdade, sair da Ferrari já motivo suficiente para sair pela rua comemorando...
Por tudo isso, fica aqui meu agradecimento eterno ao Withmarsh!!!
Bjuss, Tati
Comentários