El Larguero em Maranello

Foto: Cadena Ser


Já estava ansiosa por esta entrevista, pena que foi pouco interessante, pelo menos para mim! Não me interesso por Enzo Ferrari, menos ainda pelas coisas que tem na casa dele! rs

Bom, mas as partes sobre F1 (Alonso sempre dá uma boa aula sobre o assunto. Adoro!!) e sobre a família dão para salvar o programa. hehehe

AH! Já ia me esquecendo de falar:
Quando ele fala sobre o Sr Losé L. ALonso... é tudo de bom! Entendo esta forte relação que ele tem com pai dele, pois tenho algo muito parecido na minha casa. Também não conheço ninguém mais inteligente que meu pai... #tatifilha
Admiro Alonso por vários motivos, mas principalmente por esta bonita relação com a família e com seu pai.

Fernando Alonso, en El Larguero: "No sería una decepción no ser campeón"

Un Larguero especial desde Maranello, a unos 53 kilómetros de Bolonia, en la casa de Enzo Ferrari, una casa que le tiene impresionado a Fernando Alonso, una casa donde se rezuma historia y de la que el piloto asturiano espera formar parte de ella. La casa con más historia de la Fórmula 1. Una casa que han dejado tal cual como cuando vivía Enzo Ferrari, el mismo salón, el mismo televisor, botellas de vino de los años 60...

Están siendo unos días muy intensos para Fernando Alonso. El próximo 14 de marzo comienza el Mundial de Fórmula 1 con el Gran Premio de Bahrein. El asturiano cree que van a llegar "muy preparados a la primera carrera". Y no es de extrañar. Para muestra un botón: Fernando se levantó ayer a las 8 de la mañana. Y a las 9 ya estaba montado en el simulador, del que no se bajó hasta las tres de la tarde, pese "a que se mueve bastante, parece una batidora y marea un poco", tal y como le definió Alonso.

La fábrica de Ferrari es más que especial. Dentro de ella hay un circuito de Fórmula 1 de unos 3,5 kilómetros y justo en los boxes, en medio del circuito, está la casa de Enzo Ferrari (que es de donde hizo la entrevista) que la han dejado igual que cuando vivía Enzo Ferrari. Los muebles, lo baños, la cocina, la puerta de entrada está todo igual. "Esta casa tiene algo especial, cuando entras a esta casa te entra algo en el cuerpo. El motor de los años 90, que son motores turbo, te llama la atención", Alonso no paró de transmitir su estado de felicidad tras cumplir su sueño.

04.03.10 - Alonso com o Embaixador Americano da Itália, David Thorne

Porque, para Alonso todo lo que rodea la escudería del Cavalinho Rampante es diferente: "No tiene nada que ver Maranello con las fábricas de Renault o McLaren. Todo está muy bien. El ambiente y la historia que se respira en Ferrari es algo único, aquí todo es un pueblo entero Maranello que construyen coches de F1 o coches de calles, construyen sueños, porque como ellos dicen cuando alguien se compra un Ferrari se compra un sueño y es verdad. Todo lo que se hace aquí se hace con pasión y cariño, es todo tradicional, con mucha historia".

Y es que decir Ferrari, es decir rojo. Y así fue cómo nos lo explicó Fernando. "Todos los niños hemos jugado con coches rojos, los Reyes te traían coches rojos y desde esa edad relacionabas lo rojo con las carreras ¿Quién no sueña con conducir un Ferrari? Pues imagínate para un piloto de Fórmula 1. Nunca había conducido un Ferrari de calle. Tenía ganas. La primera vez que conduje un Ferrari fue en noviembre pasado. El sonido de un Ferrari de calle es prácticamente imposible de confundir".

Fernando cuenta cómo es la cadena de producción donde se hacen los Ferrari:
"Es impresionante como construyen estos coches prácticamente por pedido. Tú eliges un Ferrari como lo quieres: la alfombrilla, el volante, el cuenta revoluciones, la palanca de cambio. Todos los Ferraris son únicos y personalizados para cada comprador, es una pasada ver como los coches los hacen prácticamente a mano y los coches salen como un tesoro". Y el Ferrari de calle que se ha compadro el asturiano es blanco "porque el madridismo me lleva hasta este punto", afirmó entre risas el asturiano.

Alonso sabe que su fichaje por Ferrari ha levantado muchas expectativas y ha devuelto la ilusión a la afición española. Pero el asturiano quiso ser realista y fue claro: "Entiendo que para la gente sea una decepción que no sea campeón, para mi no. Esto es un deporte y también el Madrid o el Barcelona son los mejores en el mundo y pueden perder la Champions o un partido. No todo es dos más dos en el deporte. No ganar el Mundial es perfectamente lógico y no sería una decepción, pero vamos a trabajar porque la gente no se lleve esa decepción". Y en ese realismo Alonso "firmaría ganar dos títulos en los cinco años en Ferrari".

Porque con su fichaje por Ferrari Alonso está "ilusionado, porque es un momento de mi carrera profesional muy importante. Llego con 28 años a la escudería más laureada del mundo. Tengo muchas ganas de que salga bien estos próximos años y a corto plazo ser campeón del mundo y saborear una victoria, una vez que la has saboreado, es como una droga. Intentas ganar siempre por que es una sensación maravillosa".

Fernando definió Ferrari "como un sueño". La primera que se vistió de rojo se vio raro, "pero a la vez sentí una cierta emoción y ansia por salir a la calle a dar la primera rueda de prensa y montarme en el coche. Fueron muchos meses de espera".

El asturiano cree que Red Bull está un poco por encima de los demás, pero "Bahrein es una pista atípica y es difícil apostar por un ganador. Creo que vamos a ser cuatro o cinco pilotos los que vamos a luchar por el Mundial".

Su padre ha sido y es una persona muy especial. "Mi padre es muy listo, muy inteligente y sabe que Ferrari es mucho más que Fórmula 1".

No cree que haya cambiado mucho en los últimos años: "Soy muy parecido al que llegó a Renault, un poco más maduro, más tranquilo, supongo que como cualquiera de mis amigos que tienen cinco años más. No cuesta trabajo estar con amigos mileuristas o amigos que están en el paro, porque cuando quieres ser volver el `Fernando normal' es tremendamente fácil porque sé que es un trabajo momentáneo. Soy y seré el Fernando normal".

Y es normalidad fue la que se encontró el equipo de El Larguero cuando Fernando Alonso le hizo de guía por las entrañas de Maranello.

Para ouvir o programa, clique aqui

***

Sabe o que mais me incomoda nisso tudo?? É que mais importante do que falar do campeonato, do carro, das expectativas ou da F1, fala só sobre FERRARI e a EMOÇAO de ser Ferrari! O Alonso que me perdoe, mas é uma CHATICE sem fim!
Que tal mudar o disco, hein!??
Que falta de criatividade jornalística, não!?? affff


Bjinhos, Tati

Comentários

Ângela Lima disse…
To começando a achar que qdo o Fernando falou:"Pai, vou assinar com a Ferrari."
O Sr José quase infartou.

Postagens mais visitadas deste blog

Mas logo o Maradona??

Feliz Natal!

Alonso sendo enorme!